FÁBRICA BACARDÍ
Un pedazo de ciudad
/Finalista concurso interno taller Max Cetto
/Cuautitlán, Estado de México.
%200.png)
%200.png)
%200.png)
Isométrico plan maestro
%209.png)
1. edificio administrativo
2. área de comida
3. Restaurante-bar
4. museo vivo
5. atención médica
6. sanitarios
7. multi-cancha techada
8. talleres de artes y oficios
9. centro de capacitación
10. centro refugio de migrantes
11. comedor comunitario
12. dormitorios migrantes
13. casa de voluntarios
14. capilla
%209.png)
Circulaciones
%209.png)
área de cultivo agroecológico
Espacio destinado al cultivo de alimentos a partir de la implementación de distintas técnicas de cultivo como: bosques comestibles, huertos biointensivos y milpas tradicionales. Esto con el fin de generar tanto alimentos y micro-ecosistemas como espacios educativos en torno a prácticas agrícolas y ambientales para la sustentabilidad urbana.
%209.png)
museo vivo
es un espacio localizado en la antigua bodega construida por Felix Candela dentro de la fábrica, con el fin de exponer los procesos artesanales de la producción del ron, desde la extracción de melaza de la caña de azúcar hasta el añejamiento y el envase.
%209.png)
Cuerpos de agua y sistemas de humedales
El tratamiento del agua es fundamental para la sustentabilidad del conjunto, y también como tema de reflexión y aprendizaje para el centro educativo. por esto a lo largo del conjunto existen cuerpos de agua, integrados a los sistemas de cultivo, con capacidad de captación pluvial y tratamiento mediante sistemas de humedales y plantas industriales.
%209.png)
conexión urbana
%209.png)
%201.png)
%201.png)
%201.png)
%201.png)
%201.png)
%201.png)
Equipo:
Santiago Echarri Cotler/
Julián Ramirez Araujo/
Elisa Lastra Loera y Chávez/
Sofia Pavon/